

Cambiar de domicilio puede resultar un proceso estresante y caótico o un proceso fácil y llevadero. La clave está en cómo planifiques la mudanza.
Sabemos que, obviamente, recoger y empaquetar tus pertenencias para después ordenarlas en un nuevo hogar al que tienes que darle forma puede resultar un tanto tedioso. En tu mano está que solamente sea eso.
Para planificar, organizar y gestionar mejor una mudanza es importante contar con la ayuda de una empresa especializada con la que debes contactar con antelación para contratar sus servicios y que estos encajen en el timing que manejas. Por ejemplo, y pensando en esa buena planificación que requiere toda mudanza, ¿con cuánto tiempo previo necesitas contactar con una empresa para realizar una mudanza de Vitoria a Bilbao? Hoy te aclaramos esta cuestión.
Mudanza de Vitoria a Bilbao: ¿cuándo contratar una empresa de mudanzas?
Aunque la distancia entre estas ciudades no es excesiva, unos 65 km, es evidente que cuando se trata de realizar una mudanza de una ciudad a otra se necesita una mayor planificación. Y saber cuándo contratar a una empresa de mudanzas es clave para contar con este servicio cuando lo necesites.
Lo ideal es contactar con la empresa de mudanzas para solicitarle un presupuesto, al menos, 4 semanas antes de la fecha prevista para el traslado.
Esta antelación permite asegurar disponibilidad y planificar con margen suficiente. En épocas de alta demanda, como los meses de verano o los fines de semana cercanos a final de mes -cuando muchas personas cambian de vivienda por cierre de contratos-, conviene ampliar ese plazo a 6 semanas.
Factores que influyen en la antelación necesaria
1.- La complejidad de la mudanza es uno de los principales factores: si se trata de una mudanza con muchos muebles, con electrodomésticos, con objetos valiosos, a una vivienda con difícil acceso… la empresa necesitará estudiar el caso con más detalle.
Además, si requieres servicios adicionales como embalaje, desmontaje, plataforma elevadora o custodia temporal en guardamuebles, conviene informarlo cuanto antes para que puedan incluirlo en el presupuesto y en la planificación.
2.- El tipo de vivienda de destino también puede condicionar la organización: conocer si hay ascensor, si las escaleras son muy estrechas, si es necesario gestionar permisos para estacionar en zona urbana o si existen restricciones horarias para las labores de carga y descarga en Bilbao es clave para evitar imprevistos.
3.- La época del año, el momento del mes y el día de la semana son determinantes: no es lo mismo mudarte en diciembre, septiembre o julio que en otros meses del año, ya que los citados son meses en los que hay un importante aumento de traslados de hogar (el cambio de año, el comienzo de curso, el final de una temporada…).
Lo mismo ocurre con el día del mes y de la semana, ya que en la mayoría de los casos, la demanda de servicios de empresas de mudanzas se concentra en los viernes y en los lunes de la última semana del mes.
Qué debes saber antes de llamar a la empresa de mudanza de Vitoria a Bilbao
Antes de contactar con una empresa de mudanzas, es importante tener claros algunos datos básicos que facilitará la reserva del servicio:
- la fecha en la que quieres efectuar el traslado
- el volumen estimado de objetos a mover para elegir el transporte
- las direcciones exactas de origen y destino
- si necesitarás servicios adicionales
- si realizas tú mismo/a el embalaje o si lo delegarás en los profesionales
En general, cuanta más información facilites desde el primer contacto, más ajustado será el presupuesto y más eficaz la planificación y la reserva a tiempo.
En resumen, si tienes previsto realizar una mudanza de Vitoria a Bilbao, no dejes la contratación de una empresa especializada para el último momento. Una buena anticipación no solo garantiza disponibilidad, sino que facilita un traslado seguro, organizado y sin sobresaltos.
Y no olvides que elegir una empresa con experiencia en traslados interurbanos y mudanzas en Vizcaya como Azkar Mudanzas es la mejor forma de asegurar una mudanza sin contratiempos.