

A la hora de afrontar una mudanza, existen diferentes variables que pueden hacer que se vuelva un poco más compleja. Por ejemplo, la presencia de plantas delicadas.
Siempre pensamos que los objetos pesados o los objetos frágiles son los que pueden complicar este proceso, sin embargo, en Azkar Mudanzas nos enfrentamos hace poco tiempo a una mudanza desde Munguía en la que la persona que se trasladaba quería llevarse muchas de las plantas que tenía en su vivienda unifamiliar y ahí pudimos comprobar que este tipo de traslados requieren seguir unas recomendaciones concretas que hoy queremos compartir contigo.
Cuidado si te mudas con plantas delicadas
Muchas personas subestiman el cuidado que requieren estos seres vivos durante un cambio de domicilio, pero lo cierto es que un traslado mal planificado puede comprometer seriamente su salud e incluso provocar su deterioro absoluto.
Como te decíamos, pudimos comprobarlo en una reciente mudanza desde Munguía, un entorno verde y húmedo característico de la comarca de Uribe, que hizo que el traslado de las plantas requiriera de una buena planificación:
1.- Preparación para la mudanza:
Unos días antes del traslado, conviene revisar cada ejemplar, eliminar hojas secas, asegurarse de que no haya plagas y dejar de regar al menos 48 horas antes. Esto evitará goteos y reducirá el peso de las macetas, facilitando su manipulación.
2.- Selección del embalaje:
Las plantas delicadas deben colocarse en cajas resistentes, ventiladas y con protección interior para evitar movimientos. El uso de papel kraft, telas o incluso plástico de burbujas alrededor de los tallos más frágiles puede ayudar a amortiguar cualquier golpe. Si se trata de plantas de gran tamaño, es fundamental inmovilizarlas dentro del vehículo para evitar que se tumben o sufran daños durante el trayecto.
3.- Valoración de las condiciones climáticas del momento:
Si el traslado se realiza en invierno, las temperaturas bajas pueden afectar gravemente a especies tropicales o de interior. En ese caso, cubrir las plantas con mantas finas o trasladarlas en un vehículo con temperatura controlada puede marcar la diferencia. En verano, es recomendable transportarlas a primeras horas de la mañana o al atardecer, para minimizar la exposición al calor.
4.- Llegada al nuevo hogar:
Una vez en el nuevo hogar, lo ideal es no exponerlas de inmediato a la luz directa del sol. Permitirles un periodo de adaptación en un espacio luminoso pero protegido ayudará a que se aclimaten al nuevo entorno.
Confía en una empresa profesional tu mudanza desde Munguía
Para garantizar el éxito de una mudanza desde Munguía con plantas delicadas, contar con una empresa de mudanzas profesional como la nuestra es una necesidad que hará que te evites muchos problemas. Nuestro equipo está capacitado para manipular elementos vivos con el cuidado que merecen, empleando vehículos adecuados y técnicas específicas. De esta forma, el proceso será más ágil, seguro y sin sobresaltos, permitiéndote comenzar esta nueva etapa sin renunciar a esas plantas que quieres que te acompañen en tu nuevo hogar.
Una mudanza desde Munguía, bien organizada y con ayuda profesional de una empresa como la nuestra, es la clave para que tus plantas lleguen sanas y en perfectas condiciones a su nuevo destino. Confía en una de las empresas de transporte en Bilbao más recomendada por sus clientes y todo irá sobre ruedas.