Los motivos que llevan a una persona a contratar uno de nuestros guardamuebles en Vizcaya son muchos y variados. Como ya te hemos contado, algunos clientes acuden a este servicio porque, por motivos laborales, deben trasladarse a otra ciudad o incluso a otro país por un tiempo y, mientras tanto, deciden alquilar su casa, motivo por el cual optan por contratar un guardamuebles para dejar sus pertenencias si el tiempo de ese traslado es relativamente largo.
En otros casos, son personas que se han mudado a una vivienda más pequeña o en la que no encajan muchas pertenencias que tenían en la anterior y deciden dejarlas almacenadas en un lugar especialmente acondicionado para ello como es un guardamuebles.
Sea cual sea el motivo, la cuestión es que un guardamuebles es un espacio limitado en el que la organización es básica para que entren todas tus pertenencias, estén bien almacenadas y encuentres con facilidad aquello que puedas necesitar en un momento dado. ¿Quieres cuál es la mejor forma de organizar un guardamuebles para que todo esté en orden?
Organizar un guardamuebles: pautas básicas.
Una adecuada organización de un guardamuebles es esencial para optimizar el espacio, proteger tus pertenencias y facilitar el acceso a ellas cuando las necesites en el futuro. ¿Cómo hacerlo para lograr una organización funcional y eficiente?
1.- Clasifica y etiqueta tus pertenencias antes de llevarlos al guardamuebles:
En primer lugar, es importante clasificar tus cosas antes de almacenarlas en este espacio. Debes pararte a realizar un inventario para tener claro qué vas a guardar.
Agrupa los objetos en categorías y estancias. Por ejemplo, almacena todo lo de la cocina junto: muebles, electrodomésticos, menaje, enseres, cuberterías… Esto no solo te ayudará a optimizar el espacio, sino también a saber dónde está cada cosa.
2.- Presta atención a los embalajes que vas a utilizar:
Aunque nuestros guardamuebles son espacios vigilados, secos, sin humedad y perfectamente acondicionados para almacenar objetos, no puedes olvidar que deben protegerse para que su conservación sea la adecuada. Utiliza cajas de cartón resistentes para objetos pequeños y medianos de cierto peso, y asegúrate de etiquetar cada caja detallando su contenido.
Protege los artículos frágiles con material de relleno como papel burbuja o mantas protectoras, y envuelve los muebles con fundas para evitar el polvo y posibles daños.
3.- Ahora toca organizar el espacio:
En cuanto a la disposición dentro del guardamuebles, lo ideal es dividirlo en áreas que coincidan, más o menos, con las estancias de tu vivienda: una zona para lo que estaba en la cocina, otra para lo que estaba en los dormitorios…
Después coloca los objetos más grandes y pesados en el fondo y en la parte inferior. Esto incluye muebles como sofás, camas y electrodomésticos. Asegúrate de dejar espacio entre los objetos para permitir una correcta ventilación y evitar el deterioro por humedad o presión.
Para optimizar el acceso y la forma de organizar el guardamuebles es aconsejable crear pasillos o espacios de acceso que además te permitirán moverte sin dificultad dentro del espacio y poder acceder a un objeto concreto sin necesidad de mover todo lo demás.
4.- Incluye estanterías o pallets para aprovechar la altura del guardamuebles:
Por último, utiliza estanterías o pallets para aprovechar la altura del espacio, colocando las cajas más ligeras y objetos pequeños en la parte superior. De esta manera, evitas que objetos pesados aplasten los más frágiles y maximizas el espacio vertical, lo cual es clave al organizar un guardamuebles.
Siguiendo estos principios de organización, garantizarás que tus pertenencias estén seguras, accesibles y bien conservadas durante el tiempo que permanezcan almacenadas. Y ante cualquier duda, ya sabes que puedes contar con el equipo de Azkar Mudanzas que te aconsejará y ayudará en la labor de almacenar tus pertenencias en estos espacios que alquilamos a muy buen precio en Vizcaya.