

¿Sabías que dormir con otra almohada distinta a la habitual es uno de los principales motivos por los que puede costar conciliar el sueño o impedir disfrutar de uno reparador?
Por eso las almohadas se han convertido en objetos tan personales. Incluso hay quien viaja con la suya para evitar este problema y tener la garantía de dormir a pierna suelta. Por eso también es lógico que se trasladen de un domicilio a otro cuando se produce una mudanza.
Inevitablemente esto nos lleva a hablar de las almohadas en una mudanza. ¿Cómo protegerlas? No podemos olvidar que, aunque no lo parezcan, son objetos delicados que pueden deformarse o ensuciarse fácilmente durante una mudanza si no se manipulan adecuadamente. ¿Quieres garantizar que las tuyas lleguen a su destino en perfectas condiciones? Es sencillo si sigues algunos de estos consejos.
Almohadas en una mudanza en Plentzia: esto es lo que debes hacer.
1.- Retira las fundas protectoras y lávalas previamente
Antes de la mudanza, es recomendable que quites las fundas protectoras que cubren las almohadas (encima de esta funda se pone “la otra funda decorativa” a juego con las sábanas), lavarlas y empaquetarlas por separado. Esto evitará que acumulen polvo durante el traslado o se ensucien. Estas fundas interiores protegen del sudor, los ácaros o la humedad, además de que contribuyen a conservar la forma de la almohada, de ahí la importancia de cuidarlas llevándolas a parte en la mudanza.
2.- Decide si enrollar o doblar según el material
Doblar o enrollar, la eterna cuestión como ya hemos analizado. Una decisión que debe depender del tipo de almohada. Si son de almohadas de espuma viscoelástica o de otro material similar, lo mejor es no doblarlas ni enrollarlas aunque recuperen su forma, ya que se pueden estropear y adquirir deformaciones permanentes. En su lugar, colócalas planas, en posición horizontal dentro de una caja amplia. Por otro lado, las almohadas de fibra o pluma pueden enrollarse suavemente para ahorrar espacio, pero siempre sin comprimir en exceso.
Nuestro consejo general, sea el tipo de almohada que sea, es que procures no doblarlas ni enrollarlas y que las coloques en posición horizontal para el traslado.
3.- Utiliza bolsas de vacío para ahorrar espacio
Las bolsas de vacío son una excelente opción, especialmente para almohadas de fibra o plumón. Estas bolsas eliminan el aire, reduciendo el volumen sin dañar los materiales. Sin embargo, no es recomendable usarlas para almohadas de espuma viscoelástica, ya que el proceso podría afectar su estructura.
4.- Protege las almohadas dentro de su embalaje
Una vez hayas decidido si usar o no una bolsa de vacío, después debes colocar cada almohada en una bolsa de plástico grande individual para protegerla de la humedad y el polvo. Ciérrala para garantizar que proteja a tu almohada íntegramente.
Si utilizas además una caja de cartón para transportar las almohadas, asegúrate de que esté limpia y seca, y rellena los espacios vacíos con papel o mantas ligeras para evitar que las almohadas se muevan y se deformen durante el transporte.
5.- Evita apilar objetos pesados sobre las almohadas
Cuando cargues las almohadas en el camión o vehículo de mudanza, colócalas en la parte superior de las cajas o en un área donde no se aplasten ni lleven cosas encima. La presión excesiva o el peso de otros objetos pueden deformar permanentemente las almohadas, especialmente las de espuma o plumón.
6.- Mantén las almohadas separadas de sustancias que puedan dañarlas
Otro consejo que debes seguir a la hora de trasladar tus almohadas en una mudanza en Plentzia es no colocarlas cerca de productos de limpieza, líquidos o materiales que puedan derramarse. Asegúrate de que estén bien aisladas de cualquier posible contacto con sustancias que puedan mancharlas o dañarlas.
Siguiendo estos consejos, te asegurarás de que tus almohadas lleguen a tu nuevo hogar en las mismas condiciones en las que estaban, listas para ofrecerte la comodidad que necesitas.
Y ya sabes que, en cualquier caso, puedes contar con la ayuda de una empresa profesional de mudanzas como Azkar Mudanzas. Puedes solicitarnos un presupuesto sin ningún compromiso, ya sea para realizar una mudanza dentro de Bilbao, de Vizcaya o incluso una mudanza Bilbao – Madrid o a cualquier otro punto geográfico nacional o internacional.