Últimamente se habla mucho de lo “polarizada que está nuestra sociedad”, una expresión que hace referencia al gran enfrentamiento que existe entre opiniones y posturas políticas. Pero desde nuestra empresa de mudanzas te podemos asegurar que la verdadera polarización está teniendo lugar entre quienes doblan su ropa para guardarla en maletas o cajas y quienes prefieren enrollar las prendas y almacenarlas enroscadas.
Y tú, ¿en qué bando estás? ¿Crees que es mejor doblar o enrollar la ropa de cara a efectuar una mudanza de domicilio? Pues más allá de costumbres y gustos, hoy vamos a tratar de dar respuesta a esta cuestión de manera objetiva. ¡Comenzamos!
Doblar o enrollar la ropa, he aquí la cuestión.
En una mudanza, la forma en que organizas la ropa para trasladarla puede marcar la diferencia en términos de espacio, de cuidado del tejido y de facilidad para el transporte.
Tanto doblar como enrollar la ropa tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo del tipo de prenda, del material con el que está elaborada y del objetivo principal que persigas: ahorrar espacio, evitar arrugas o cuidar la ropa durante el traslado y el tiempo que esté en cajas/maletas.
Y todo esto sin olvidar que, al tratarse de una mudanza, no siempre podrás llegar y colocar tus pertenencias textiles: lo más probable es que muchas prendas se queden varios días en esa maleta o en esa caja hasta que puedas darles ubicación (por eso es tan importante hacer una buena limpieza y reciclado previo a la mudanza).
En todo caso, doblar o enrollar: ¿qué hacer teniendo todo esto en cuenta?
1.- Si buscas minimizar el número de bultos en la mudanza
- Enrollar: Este método es ideal para optimizar el espacio. Las prendas enrolladas ocupan menos y se ajustan mejor a los espacios reducidos, permitiendo llenar los huecos en maletas y cajas. Es especialmente recomendable para ropa más ligera, como camisetas, calcetines, ropa interior o pijamas.
- Doblar: Aunque ocupa más espacio en comparación a enrollar, doblar es más adecuado para prendas voluminosas o rígidas, como abrigos o trajes. También permite un apilado uniforme y ordenado en cajas, facilitando su organización.
2.- Si pretendes que la ropa se arrugue lo menos posible
- Enrollar: Es menos propenso a generar pliegues marcados en ropa informal de tejidos flexibles como sudaderas, camisetas… Sin embargo, puede no ser adecuado para ropa formal o delicada, ya que podría provocar arrugas difíciles de eliminar en tejidos como el hilo, el lino o la seda.
- Doblar: Proporciona una mayor estabilidad, especialmente para ropa formal o prendas estructuradas, como blazers o pantalones de vestir. Sin embargo, si no se colocan correctamente, las líneas de los pliegues pueden dejar marcas permanentes.
3.- Si quieres que tu ropa se conserve mejor
- Enrollar: Este método permite una distribución más uniforme de la presión dentro de la maleta o caja, reduciendo el riesgo de deformación en tejidos flexibles. No obstante, puede ser menos adecuado para prendas con adornos o bordados que necesiten cuidados específicos.
- Doblar: Doblar correctamente puede proteger mejor las fibras y detalles delicados. Además, permite usar papel de seda o fundas para evitar el roce entre prendas, algo crucial para ropa más valiosa.
En definitiva, la elección entre doblar o enrollar la ropa para una mudanza depende del tipo de ropa y también de las prioridades en la mudanza. Está claro que si quieres ahorrar espacio y reducir bultos, es mejor que optes por enrollar. Si prefieres proteger las prendas y que estas lleguen más ordenadas, sin duda opta por el doblado tradicional.
¿Qué te parece una combinación de ambos métodos como la solución más práctica para una mudanza organizada y efectiva? Te animamos a probar igual que también te animamos a probar con nosotros si estás buscando empresas de mudanzas en Bilbao.
Contacta con Azkar Mudanza y solicítanos un presupuesto sin compromiso, algo para lo que tendremos que concertar una cita y poder ver todos los objetos a trasladar. Te esperamos.