Aunque nos cueste admitirlo, todos tenemos un pequeño Diógenes en nuestro interior que nos impulsa a acumular en nuestros hogares objetos que no sirven absolutamente para nada. De hecho, en ocasiones, no recordamos haber guardado algunas cosas hasta que llega la hora de mudarnos y ¡oh, sorpresa! ahí las vemos en ese cajón que hace años que no abrimos.
Por este motivo, realizar un inventario antes de una mudanza es mucho más importante de lo que crees. Te ayudará a tener claro qué vas a llevarte para que, cuando llegues a tu nuevo destino, tengas presente incluso aquellas pertenencias que no ibas a echar de menos.
Y hoy vamos a contarte cómo debes hacer un inventario previo a una mudanza, cuál es el grado de minuciosidad que puedes darle y las mejores fórmulas para confeccionarlo.
¿Qué es un inventario?
Un inventario previo a una mudanza es un registro detallado de todas las pertenencias que posees, organizado de manera que facilite su identificación y localización.
Durante una mudanza, este documento se convierte en una herramienta indispensable para mantener el control sobre tus objetos personales, evitar extravíos y planificar el traslado de forma eficiente. Además, un inventario puede ser clave a la hora de gestionar seguros en caso de daños que puedan producirse durante la mudanza.
¿Qué nivel de detalle debe tener el inventario?
El grado de detalle del inventario es algo muy personal y dependerá de tus necesidades y del valor de los objetos que trasladas, además de lo perfeccionista que seas.
Para nosotros es importante anotar información general y útil. Por ejemplo: no es necesario anotar cada calcetín individual que tienes especificando su color o estampado y su marca, pero sí es útil detallar que tienes «10 pares de calcetines» y en qué caja van a trasladarse para tener constancia de ello y localizarlos cuando llegues a tu nueva vivienda.
En el caso de objetos valiosos como electrodomésticos, muebles o artículos de colección, es recomendable especificar su marca, modelo o estado. Esto no solo te ayudará a llevar un control preciso, sino que también servirá como respaldo en caso de incidentes.
¿Qué formato es el más adecuado para hacer inventario antes de la mudanza?
El formato dependerá de tus preferencias, pero los más recomendables son las hojas de cálculo o, si eres más de gestionar todo desde tu teléfono móvil, usar alguna de las aplicaciones especializadas en gestión de inventarios.
Las hojas de cálculo, como Excel o Google Sheets, permiten clasificar objetos por categoría, habitación y valor, y ofrecen opciones de búsqueda rápida. Si prefieres algo más dinámico, las aplicaciones móviles suelen incluir opciones como añadir fotos o códigos QR, lo que facilita el seguimiento visual de tus pertenencias.
Consejos generales para confeccionar el inventario:
Aunque hace unos años ya publicamos este post explicándote algunos aspectos relacionados con la confección de un inventario antes de una mudanza, y hoy insistimos en estos puntos:
- Organiza por habitaciones: Trabaja habitación por habitación para no perderte nada. Así, también será más sencillo ubicar los objetos en tu nuevo hogar.
- Clasifica por categorías: En cada estancia de la casa, divide tus pertenencias en categorías como ropa, libros o utensilios de cocina para un mejor control.
- Incluye detalles relevantes: Para objetos valiosos, anota características importantes como estado, valor aproximado y, si es posible, adjunta fotografías.
- Actualiza el inventario: Haz revisiones durante la mudanza para asegurarte de que todos los elementos se incluyen correctamente.
- Guarda copias de seguridad: Si usas un formato digital, almacena el archivo en la nube o en un dispositivo externo para evitar pérdidas.
Un inventario antes de una mudanza bien realizado no solo hará más fácil tu mudanza, sino que también garantizará que todas tus pertenencias lleguen en perfecto estado a su destino.
Incluso para las empresas que nos dedicamos profesionalmente a la realización de mudanzas puede sernos de gran ayuda. En nuestro caso, a la hora de confeccionar los presupuestos para mudanzas en Bizkaia que nos solicitan los clientes hemos repasado algunos aspectos recurriendo a inventarios aportados por los clientes, de ahí su importancia.
Si vas a mudarte de casa, cuenta con el asesoramiento y los servicios de nuestra empresa. En Azkar Mudanza contamos con una amplia trayectoria realizando todo tipo de mudanzas tanto dentro como fuera de la provincia de Bizkaia, ¡confía en nosotros!