Ver opiniones en Google   LLÁMANOS
Orden lógico para empaquetar una mudanza - Azkar Mudanzas

¿Existe un orden lógico para empaquetar tus pertenencias a la hora de realizar una mudanza?

Si no tienes muchos conocimientos musicales, quizás no sepas que la prueba de sonido que realiza un grupo antes de actuar en directo sigue un orden lógico. Es decir, los miembros del grupo musical no prueban los instrumentos a su libre albedrío, sino que lo hacen siguiendo un orden concreto: primero prueba la batería, después el bajo, luego vienen las guitarras, les siguen los teclados, terminando por los instrumentos de viento y las voces.

¿Existirá también un orden lógico para empaquetar las pertenencias de cara a realizar una mudanza? Porque aunque siempre hemos mencionado la importancia de la planificación, quizás deberíamos hacer más hincapié en cómo planificar y por qué se deben empaquetar unas cosas antes que otras. ¿Qué te parece si lo analizamos en este nuevo post? ¡Comenzamos!

Orden lógico para empaquetar en una mudanza

Organizar y embalar de manera eficiente para realizar una mudanza es clave para minimizar el estrés y asegurar que todo llegue en buen estado a su nuevo destino. Y también para que nos altere lo menos posible la vida en el que, todavía, sigue siendo nuestro hogar.

En este sentido, un enfoque lógico y profesional sería priorizar estancias, ordenando objetos según su uso y valor, así como crear un sistema que facilite el desembalaje en el nuevo hogar. Veamos cuál es el que nosotros consideramos el orden lógico para empaquetar tus enseres, pertenencias y objetos personales en una mudanza:

1.- Comienza por las estancias menos utilizadas:

Lo ideal es empezar por habitaciones que no se usan a diario como puede ser un trastero o una habitación de invitados. Estas estancias suelen acumular objetos que no son esenciales para el día a día, por lo que comenzar empaquetándolos en primer lugar te ayuda a reducir el volumen de objetos en la casa sin interferir en tus rutinas habituales. Además, este primer paso seguro que permite eliminar lo innecesario y decidir qué es importante llevar al nuevo hogar.

2.- Continúa por los objetos decorativos:

Cuadros, adornos y artículos que no son de primera necesidad pueden ser los siguientes en este orden lógico para empaquetar que te estamos proponiendo de cara a planificar una mudanza. Estos artículos suelen estar distribuidos en diversas partes de la casa, y embalar cada grupo ayudará a liberar espacio y facilitar la organización de las áreas principales.

3.- Sigue con los dormitorios:

Después de estos primeros pasos, puedes seguir empaquetando las pertenencias que se guardan en los dormitorios de cada miembro de la casa: habitación matrimonial y habitación de cada hijo. Ordena la ropa para guardar primero lo que esté fuera de temporada y continúa por accesorios, libros y artículos que no se utilizan regularmente. Deja sin empaquetar gran parte del cajón de la ropa interior y los calcetines, así como aquellas prendas más utilizadas a las que recurrirás hasta justo el día de la mudanza.

4.- Embala la cocina en dos fases:

La cocina es un área de uso frecuente, por lo que debe ser el cuarto paso dentro del orden lógico para empaquetar previo a una mudanza. Comienza con utensilios, menaje de ocasiones especiales y electrodomésticos que rara vez utilizas y deja los artículos esenciales (platos, cubiertos y algunos utensilios de cocina) para el final, de modo que tengas todo lo necesario para cocinar hasta el último momento.

5.- Remata con los cuartos de baño:

Espacios como la cocina y el baño que se usan todos los días deben embalarse los últimos, en los días previos a la mudanza. En el caso del baño, deja a mano los productos básicos de aseo y cuidado personal, que junto con ropa para unos días, serán claves. De este modo, no será necesario buscar en cajas antes de estar instalado en el nuevo lugar.

6.- Crea una caja de artículos esenciales:

Al final de la mudanza, prepara una caja con lo imprescindible para los primeros días en la nueva casa: artículos de aseo, cambio de ropa, algo de vajilla, medicamentos y cargadores. Esta caja facilitará los primeros días y evitará la urgencia de desempacar en tiempo récord.

 

¿Qué te parece este orden lógico para empaquetar tus pertenencias antes de una mudanza? Recuerda que es importante ir por estancias (habitaciones de invitados, dormitorios, cocina y cuarto de baño) y, dentro de cada una, ir de aquello que usas excepcionalmente a lo más básico y necesario. De esta forma, podrás avanzar en la planificación y organización de la mudanza sin alterar tu ritmo de vida normal.

Obviamente, cada maestrillo tiene su librillo y quizá tú encuentres otro orden más lógico. Este que te aconsejamos es el resultado de nuestra experiencia como empresa de mudanzas y transporte. Aprovechamos para decirte que si necesitas información para realizar mudanzas en Bilbao y su precio, estaremos encantados de atenderte.

 

 

 

Call Now Button